¡Así como el homo sapiens, los productos también evolucionan!
En POS Potential siempre estamos atentos a iniciativas de excelencia en el mundo del gran consumo y compartimos hoy un ejemplo de innovación de producto centrado en el packaging, y más concretamente en su tamaño.
Debido a la alta demanda actual por geles hidroalcohólicos para la desinfección de las manos, empresas de cuidado personal como Beiersdorf han incorporado en su catálogo referencias como la nueva Nivea Solución Hidroalcohólica.
Esta categoría ha experimentado un verdadero boom de crecimiento en el 2020 pasando a ser de uso casi exclusivo del sector sanitario y de algunos frikis anti-gérmenes al mercado global y más allá ¡Vamos nos jugamos que hasta en la estación espacial internacional usan gel hidroalcohólico!
A pesar de un crecimiento empujado por unas condiciones extraordinarias de mercado los fabricantes han tenido que adaptar el “producto” a un uso de mercado más masivo y un publico mucho más exigente…no sé vosotros pero en POS Potential hemos identificado más de 30 variantes de geles por el despacho!
Identificamos tres fases en el desarrollo del producto:
- Garrafa industrial:
- Mercado objetivo: sector sanitario y profesionales
- Canal de distribución: venta mediante mayoristas
- Formato: envases grandes / “a granel”
- Precio: baratiiiiisimo, el litro sale a unos 2/3€
- Dispensador para frikis
- Mercado objetivo: frikis anti-gérmenes + mi abuela
- Canal de distribución: tiendas especializadas/farmacias
- Formato: dispensador no portátil
- Precio: carillo amigo, el litro sale a unos 20€
- Spray para toda la familia:
- Mercado objetivo: el mundo mundial incluyendo tú, yo, nuestros padres y todos tus vecinos
- Canal de distribución: todos los hipers y supermercados / Glovo / Amazon /…
- Formato: dispensador portátil (spray/botella/toallitas…)
- Precio: se “normaliza”, el litro sale a unos 10€
En cada etapa el producto evoluciona brindando nuevos beneficios a los usuarios para llegar a ofrecer una experiencia cada vez más intuitiva y personal.
A nivel comercial la disponibilidad del producto ha pasado a ser total ya que lo encontramos en cualquier punto de venta y siempre con varias opciones de formato.
Este ejemplo nos enseña como una categoría evoluciona a medida que aumenta la penetración de uso en el mercado brindando nuevos beneficios al consumidor y mejorando su experiencia. En este caso, si nos teníamos que quedar con un solo elemento, diríamos que la disminución del tamaño del packaging ha sido la clave, ha pasado de garrafas de 5 litros a tubos de 100ml en algunos casos…una disminución del 98%!
En este ejemplo de category management la supervivencia ha sido de los más pequeños ?
¡Si has llegado hasta aquí ya estás a un paso más de poder vender más y mejor! ¿Qué opinas de este articulo?
Los datos personales que nos facilite serán tratados por ThinkBI, SLU como Responsable de tratamiento con la finalidad de gestionar su consulta o petición. Basamos dicho tratamiento en su consentimiento. Para el ejercicio de sus derechos y más información, consulte nuestra política de privacidad.