Entonces a la pregunta “¿Con qué palancas claves comenzar un análisis básico de sell-out?” Contestaria: “con la que parece tener mas relevancia para la categoría y el distribuidor en cuestión”.
Quizás es una respuesta que ayuda muy poco, pero es la más lógica. Para un fabricante de productos líquidos como la leche, aguas o cerveza que tienen como características volúmenes de productos y rotaciones importantes que conducen a problemas de reposición en tienda, la reducción de la rotura de stock será claramente una prioridad. En cambio, para quien se dedica a fabricar tabletas de chocolate, categoría donde la competencia feroz se centra en el ámbito de las promociones, habrá que optimizar sobre todo las mecánicas y la visibilidad promocionales.